Nuestras máquinas

Historia del deshuesado

  • - 1967 – Meccanofrutta Italiana

    El Ing. Giordano Tomelleri patenta el primer sistema de corte a cuchillas rotantes aplicado al deshuesado de melocotón.

  • - 1995 – La FMC di Parma progetta e realizza il Modello 300-A

    The engineers of FMC in Parma design and built the peach pitter model 300-A:

    • Capable of pitting 8 fruits in parallel
    • 320 fruits per minute capacity
    • Discontinuous orientation
    • Completely in stainless steel
    • 360 degrees spoon rotation
    • Provided with precut system
  • - 1972 – FMC

    La multinacional americana FMC adquiere la patente de Ing. Tomelleri y constuye el model 200-A:

    • Capaz de deshuesar hasta 8 frutos en paralelo
    • Capacidad de 320 frutos por minuto
    • Orientamento discontinuo
    • Completamente en acero inox
    • Rotación cuchillas a 360 grados
    • Con sistema de precorte
  • - 2008 – CTI FoodTech

    CTI FoodTech adquiere la división Peach Line de la multinacional americana FMC FoodTech y empieza la construcción de las maquinarias con su brand.

  • - 2011 – 320 APA (International Patent)

    Eng. Biagio Crescenzo, CEO de CTI FoodTech, patenta un sistema de orientación automatico continuo aplicado a la deshuesadora de melocotón 320 APA, llegando a una eficiencia de orientación ≈ 90%

  • - 2014 – Sistema de reconocimiento optico

    • Sistema de reconocimiento optico de la linea de sutura
    • Sistema de expulsion automatica de frutos no reconocidos
    • Cuchillas rotantes accionadas por un motor brushless
    • Panel de control touchscreen
    • Conexion LAN
    • Diagnostica on-board
  • - 2015 – 320 APA-E (International Patent)

    CTI FoodTech realiza la deshuesadora 320 APA-E. La máquina es la evolución electronica de la 320 APA y es equipada con un procesor logico que mejora considerablemente la actuación con respecto al modelo precedente.

  • - 2015 – REPITTER Upgrade

    El sistema de reconicimiento optico ya experimentado en otros modeles se aplica a la repasadora Repitter vision. La máquina es ahora capaz de reciclar los frutos no deshuesados porque no corectamente posicionados.

  • - 2016 – Multifruit Coring

    CTI FoodTech realiza la descorazonadora Multifruit Coring que permite, en automatic, de separar el Corazon del fruto con el hueso, sin crear astillas.

  • - 2017 – ISO 9001:2015

    CTI FoodTech consigue la certificación internacional ISO 9001:2015 para el diseño y la construcción de máquinas industriales para el proceso de fruta. Un resultado notable que recompensa el desfuerzo constante de la empresa en mantener los estandares cualitativos más altos en sus procesos productivos. En el curso del año, la empresa diversifica su oferta, conquistando segmentos ulteriores de mercado en el Sur America con maquinarias desiñadas especialmente para las producciones locales. Se reforzan y se expanden las sinergías comerciales con los partner productores de tecnologías empleads en sus productos.

  • - 2018 – 300 AVC

    CTI FoodTech realiza la descorazonadora de Aguacates

  • - 2020 – Peach Pitter 320 ZPF

    CTI FoodTech realiza 320 ZPF, la primera deshuesadora de melocotón del mundo capaz de deshuesar sin dejar astillas

  • - 2020 – Apricot Pitter AP-1800

    CTI FoodTech realiza la AP-1800, la deshuesadora de albaricoque más veloz del mundo

  • - 2020 – 300 AVC 2.0

    CTI FoodTech realiza la 300 AVC 2.0, la máquina más inovadora para el deshuesado del aguacate

  • - 2021 – Repitter Vision 2.0

    CTI FoodTech realiza Repitter Vision 2.0, garantiza el 100% de midades de melocotón corectamente orientadas para el deshuesado

  • - 2021 – CTI-EPC

    CTI FoodTech realiza CTI-EPC, inovadora descorazonadora de peras capaz de posicionar y descorazonar automaticamente cada pera según el formato

News y Eventos

Facebook

Video

Video

Partners

Partners